Los efectos físicos del cáncer.
Conocer los efectos físicos del cáncer, cómo el cáncer y los tratamientos pueden afectar al cuerpo, y por qué la intervención temprana de la fisioterapia oncológica es crucial.
¿Qué debo saber sobre los efectos físicos del cáncer?
Recibir un diagnóstico de cáncer es una de las experiencias más difíciles que se pueden atravesar. Además del impacto emocional, sabemos que tu cuerpo también va a experimentar una serie de cambios que dependerán tanto del tipo de cáncer como de los tratamientos que sigas. En Oncowellness, estamos para ayudarte a entender y minimizar esos efectos a través de un enfoque personalizado, que incluye fisioterapia oncológica, cuidado de la piel, y mucho más.
Cirugías, quimioterapia, radioterapia y tratamientos hormonales son algunos de los tratamientos más comunes, y cada uno de ellos puede afectar a tu cuerpo de manera distinta. Conocer los posibles efectos físicos del cáncer y actuar a tiempo con nuestra ayuda te permitirá estar mejor preparado para enfrentarlos.

Los efectos físicos del cáncer y de los tratamientos oncológicos
Es probable que, dependiendo del tratamiento que sigas, experimentes algunos de los siguientes efectos físicos del cáncer. En Oncowellness, te acompañamos desde el primer momento para gestionarlos de la mejor manera posible.
1. Cirugía
La cirugía es, en muchos casos, el primer paso en el tratamiento del cáncer. Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor, cicatrices, pérdida de movilidad y, en algunos casos, linfedema. En Oncowellness, trabajamos tanto en la prehabilitación para preparar tu cuerpo antes de la cirugía como en la rehabilitación posterior, para ayudarte a recuperar movilidad y fuerza. Además, prestamos especial atención al cuidado de las cicatrices a través de técnicas de fisioterapia dermatofuncional para mejorar la salud de la piel y minimizar las molestias.
2. Quimioterapia
La quimioterapia, aunque efectiva para atacar las células cancerosas, también puede afectar las células sanas. Es normal que sientas fatiga extrema, pérdida de fuerza muscular, náuseas y dolor generalizado. En Oncowellness, diseñamos un plan de rehabilitación adaptado a ti para que, a través de ejercicios específicos, puedas mantener y recuperar la movilidad y reducir la fatiga. Además, abordamos el impacto en la piel, que puede verse reseca o más sensible, y te ofrecemos un cuidado dermatofuncional adecuado para protegerla durante el tratamiento.
3. Radioterapia
La radioterapia puede causar irritación en la piel, fatiga y pérdida de movilidad en la zona tratada. También es común el riesgo de desarrollar linfedema si los ganglios linfáticos están involucrados. En Oncowellness, trabajamos contigo para aliviar los efectos de la radioterapia a través de técnicas específicas para la piel y la fisioterapia oncológica que ayudan a mejorar la movilidad. Además, incluimos un protocolo específico para el linfedema que incluye drenaje linfático manual y ejercicios para reducir la hinchazón y mejorar la circulación.
4. Tratamientos hormonales
En algunos tipos de cáncer, como el de mama o próstata, los tratamientos hormonales pueden provocar pérdida de masa muscular, fatiga y dolor en las articulaciones. Con nuestro equipo de fisioterapeutas, creamos un plan de ejercicio adaptado para combatir estos efectos, fortaleciendo los músculos y mejorando tu bienestar físico. También abordamos cualquier posible cambio en la piel con un enfoque dermatofuncional, para que te sientas lo mejor posible tanto por dentro como por fuera.


Los efectos físicos del cáncer y de los tratamientos oncológicos
Es probable que, dependiendo del tratamiento que sigas, experimentes algunos de los siguientes efectos físicos del cáncer. En Oncowellness, te acompañamos desde el primer momento para gestionarlos de la mejor manera posible.
1. Cirugía
La cirugía es, en muchos casos, el primer paso en el tratamiento del cáncer. Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor, cicatrices, pérdida de movilidad y, en algunos casos, linfedema. En Oncowellness, trabajamos tanto en la prehabilitación para preparar tu cuerpo antes de la cirugía como en la rehabilitación posterior, para ayudarte a recuperar movilidad y fuerza. Además, prestamos especial atención al cuidado de las cicatrices a través de técnicas de fisioterapia dermatofuncional para mejorar la salud de la piel y minimizar las molestias.
2. Quimioterapia
La quimioterapia, aunque efectiva para atacar las células cancerosas, también puede afectar las células sanas. Es normal que sientas fatiga extrema, pérdida de fuerza muscular, náuseas y dolor generalizado. En Oncowellness, diseñamos un plan de rehabilitación adaptado a ti para que, a través de ejercicios específicos, puedas mantener y recuperar la movilidad y reducir la fatiga. Además, abordamos el impacto en la piel, que puede verse reseca o más sensible, y te ofrecemos un cuidado dermatofuncional adecuado para protegerla durante el tratamiento.
3. Radioterapia
La radioterapia puede causar irritación en la piel, fatiga y pérdida de movilidad en la zona tratada. También es común el riesgo de desarrollar linfedema si los ganglios linfáticos están involucrados. En Oncowellness, trabajamos contigo para aliviar los efectos de la radioterapia a través de técnicas específicas para la piel y la fisioterapia oncológica que ayudan a mejorar la movilidad. Además, incluimos un protocolo específico para el linfedema que incluye drenaje linfático manual y ejercicios para reducir la hinchazón y mejorar la circulación.
4. Tratamientos hormonales
En algunos tipos de cáncer, como el de mama o próstata, los tratamientos hormonales pueden provocar pérdida de masa muscular, fatiga y dolor en las articulaciones. Con nuestro equipo de fisioterapeutas, creamos un plan de ejercicio adaptado para combatir estos efectos, fortaleciendo los músculos y mejorando tu bienestar físico. También abordamos cualquier posible cambio en la piel con un enfoque dermatofuncional, para que te sientas lo mejor posible tanto por dentro como por fuera.
¿Por qué son clave la Prehabilitación y la Rehabilitación Oncológica en los efectos físicos del cáncer?
En Oncowellness, creemos que la intervención temprana es fundamental. Tanto la prehabilitación (preparación física y mental antes del tratamiento) como la rehabilitación posterior son esenciales para mitigar los efectos físicos del cáncer. Aquí te explicamos cómo te podemos ayudar:
1. Prehabilitación para reducir el impacto físico
La prehabilitación consiste en un plan de ejercicios y cuidados diseñados antes de que comiences con el tratamiento. En Oncowellness, trabajamos contigo para fortalecer tu cuerpo y mantener tu movilidad, de modo que estés mejor preparado para afrontar la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia. Cuanto mejor llegues al tratamiento, mejor será tu recuperación.
2. Rehabilitación para mantener y recuperar la fuerza
Una vez que has terminado el tratamiento, la rehabilitación oncológica te ayudará a recuperar la fuerza perdida y mejorar la movilidad. Te acompañamos con ejercicios diseñados específicamente para ti, ajustados a tu nivel de energía y necesidades, asegurándonos de prevenir la atrofia muscular y mejorar tu calidad de vida.
3. Gestión del linfedema
El linfedema es uno de los efectos físicos del cáncer más desafiantes tras una cirugía o radioterapia. En Oncowellness, contamos con fisioterapeutas especializados en drenaje linfático manual y ejercicios que ayudan a reducir la hinchazón, junto con el uso de prendas de compresión cuando sea necesario, para que puedas mantener tu bienestar sin molestias innecesarias.
4. Cuidado de cicatrices y piel dermatofuncional
Sabemos que el cuidado de la piel es un aspecto clave durante y después del tratamiento. Por eso, trabajamos con fisioterapia dermatofuncional para ayudarte a cuidar tu piel, especialmente si ha sufrido por la radioterapia o quimioterapia, o si tienes cicatrices tras una cirugía. Mejoramos la elasticidad, reducimos las molestias y te ayudamos a cuidar tu piel de forma integral para que también se recupere junto con el resto de tu cuerpo.
5. Control de la fatiga y el dolor
La fatiga extrema es uno de los síntomas más comunes durante los tratamientos oncológicos. Con nuestros programas de ejercicio adaptado y fisioterapia oncológica, te ayudamos a combatir ese agotamiento, mejorando tus niveles de energía y reduciendo el dolor. Utilizamos técnicas de masaje, estiramientos y terapias específicas que alivian el malestar y te permiten sentirte mejor cada día.

¿Cuándo debo comenzar a trabajar los efectos físicos del cáncer con la fisioterapia oncológica?
En Oncowellness, creemos que cuanto antes empieces, mejor. No solo te ayudará a gestionar mejor los efectos físicos del cáncer y del tratamiento, sino que también te preparará para una recuperación más rápida y eficiente. La prehabilitación y rehabilitación oncológica son dos pilares esenciales en nuestro enfoque para que te sientas fuerte, apoyado y con la mejor calidad de vida posible.
Conclusión
Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es una experiencia dura, pero con el apoyo adecuado puedes sobrellevar mejor los efectos físicos del tratamiento. En Oncowellness, estamos a tu lado desde el primer día, ofreciéndote una intervención temprana con fisioterapia oncológica, tanto en la fase de prehabilitación como de rehabilitación. Cuidamos de tu fuerza, tu movilidad, tu piel y tu bienestar general.


¿Cuándo debo comenzar a trabajar los efectos físicos del cáncer con la fisioterapia oncológica?
En Oncowellness, creemos que cuanto antes empieces, mejor. No solo te ayudará a gestionar mejor los efectos físicos del cáncer y del tratamiento, sino que también te preparará para una recuperación más rápida y eficiente. La prehabilitación y rehabilitación oncológica son dos pilares esenciales en nuestro enfoque para que te sientas fuerte, apoyado y con la mejor calidad de vida posible.
Conclusión
Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es una experiencia dura, pero con el apoyo adecuado puedes sobrellevar mejor los efectos físicos del tratamiento. En Oncowellness, estamos a tu lado desde el primer día, ofreciéndote una intervención temprana con fisioterapia oncológica, tanto en la fase de prehabilitación como de rehabilitación. Cuidamos de tu fuerza, tu movilidad, tu piel y tu bienestar general.
Recuerda: nunca es demasiado pronto para tratar los efectos físicos del cáncer. ¡Ven a conocernos y da el primer paso hacia tu recuperación!
También podría interesarte…
Mejorar el descanso en pacientes con cáncer es clave para su recuperación y bienestar general.
Descanso durante el proceso oncológicoEl cáncer y sus tratamientos pueden provocar fatiga, debilidad y alteraciones en el sueño que afectan la...
Ejercicio físico para quimioterapia: Recomendaciones de fisioterapia.
Preparatu cuerpopara la quimioterapiaEl ejercicio físico para la quimioterapia es clave para enfrentar el tratamiento con energía. Con la ayuda de...
Trabajar durante el tratamiento contra el cáncer: cómo enfrentarlo
Cómo el cáncer puede cambiar tu vida laboral.El tratamiento contra el cáncer puede afectar tu vida de muchas maneras, incluyendo tu trabajo....